jueves, 30 de octubre de 2014

Transporte para emergencias: "Los drones ambulancia"

El transporte para emergencias es muy importante, pues de su rapidez y buena organización depende la vida de personas que se encuentran en peligro. Es necesario la planificación de la red viaria para los medios convencionales de transporte emergencias que conocemos, como las ambulancias, bomberos, policías... aunque existe actualmente un prototipo que podría ser un gran avance en este sector: los drones ambulancia.

Un dron (del inglés drone) es, como todos sabemos, un vehículo aéreo no tripulado, normalmente conocido por su aplicación en el ámbito militar.

Recientemente, un estudiante belga de 23 años en Holanda presentó el primer prototipo de lo que calificó como un "dron ambulancia", es decir, una nave no tripulada capaz de transportar rápidamente un desfibrilador en un minuto en una zona de 12 kilómetros cuadrados haciendo pasar las posibilidades de sobrevivir de 8% a 80%.

El prototipo cuenta con seis hélices y puede volar a una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora y transportar una carga de hasta cuatro kilos y puede dirigirse independientemente gracias a programas informáticos, localizando el origen de un llamado urgente y usando datos de GPS.

La razón de esta idea es que unas 80.000 personas al año sufren un paro cardíaco en la Unión Europea y sólo 8% de ellas sobreviven debido al tiempo relativamente largo que necesitan los socorristas para llegar al lugar (donde está la víctima), o sea unos 10 minutos, cuando la muerte en esos casos se produce tras cuatro a seis minutos.

El prototipo cuenta con un micrófono y una cámara para permitir, una vez que el dron llegue al lugar donde está la víctima, que el personal médico dé instrucciones a quienes estén con ella para que logren usar el desfibrilador.

Entre los potenciales usos de los drones, además de los ya conocidos, figuran la inspección de desastres naturales, de tráfico urbano y seguridad ciudadana.

A continuación se muestra un vídeo en el que aparece un ejemplo de aplicación común, y el tiempo estimado de llegada del aparato, un minuto aproximadamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario