domingo, 26 de octubre de 2014

Circulación de los primeros coches fabricados por impresoras 3D

A día de hoy hemos visto como se está popularizando la impresión 3D y lo que se puede conseguir con ellas. Sin embargo, no vemos un verdadero boom de esta tecnología de impresoras 3D. 

Los modelos actuales funcionan gracias al calentamiento de un hilo de plástico que funden y colocan en una posición concreta y que al enfriarse se solidifica, sin embargo, la precisión conseguida con este sistema es finita. Ya que el acabado, por mucho que queramos afinar, tiene una cierta textura que deja entrever las pasadas que va dando el sistema de inyección 3D.

Tipos de impresora 3D: FDM vs Laser Sintering:

La aproximación para la impresión 3D de ambos métodos es radicalmente distinta aunque el procedimiento de llevarla a cabo por capas es similar.

La impresión FDM vendría a ser el proceso de ir dejando capas de plástico fundido en el lugar preciso para que cuando se enfríe se solidifique, quedando unos minúsculos cilindros de plástico que acaban fundidos en una sola pieza.
FDM
La impresión 3D estereolitográfica nace de un baño de resina que cuando es calentada e iluminada puntualmente por un láser se solidifica. La impresión láser es mucho mejor que los inyectores/extrusores de plástico del método FDM.

Comienzan a circular los primeros coches fabricados por impresoras 3D, se tardan sólo cuatro horas en fabricarlo y aunque no alcanza mucha velocidad, de momento, puede recorrer 200 km con una sola carga de batería. Podéis leer más en el enlace de la noticia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario