domingo, 12 de octubre de 2014

La movilidad en las ciudades en el futuro

Es muy difícil creer que el transporte privado se vaya a erradicar totalmente pero el actual modelo de transporte unipersonal parece que no será viable a medio-largo plazo. El coche, visto como ese vehículo de amplias dimensiones y peso que empleamos ahora, es una fórmula de transporte inviable para las ya más que congestionadas capitales, obligando a cambiar la forma en que entendemos el transporte personal para hacer sostenible cada uno de nuestros viajes. Buscando ese nuevo método de transporte nació el Altran eMOC.

Si el transporte público no fuera capaz de cubrir el 100% de las necesidades en movilidad, es vital encontrar una solución que junto al transporte público permita cubrir la práctica totalidad de desplazamientos.

El grueso de nuestros desplazamientos son en nuestro vehículo para cinco pasajeros, pero haciendo único uso de la plaza del conductor y desaprovechando espacio, energía y tiempo. Vamos al trabajo, lo cual puede suponer una distancia entre 20 y 50 kilómetros, y necesitamos energía y espacio suficiente para mover nuestro vehículo que supera los 4 metros y los 1.000 kilogramos. Con el Altran eMOC, por cada vehículo convencional podrían existir tres eMOC en circulación.


El concepto Altran eMOC es el de un sistema de movilidad modular adaptado a las necesidades, nada más. Espacio para dos personas en su variante más básica, ofrece autonomía de hasta 120 km en modo eléctrico, y tan sólo cuenta con un peso de 500 Kg para 2,43 metros de longitud. Su concepción como diseño modular, permite que al habitáculo principal para dos personas, se le puedan añadir módulos para aumentar el número de plazas, ofrecer mayor espacio de carga o adecuar el eMOC a diversas funciones.


Altran eMOC


La realidad que ofrece el Altran eMOC es que las grandes ciudades están obligadas a reinventar sus sistemas de transporte para soportar el crecimiento. Ciudades como Grenoble, Francia, ya han comenzado a aplicar esta idea de forma similar, aunque haciendo uso del Toyota i-Road. Así se reducirá la contaminación, la congestión y conseguiremos un sistema de transporte más sostenible.

Altran eMOC



No hay comentarios:

Publicar un comentario