miércoles, 8 de octubre de 2014

Madrid suspende en el uso de la bici



El uso de la bici en las grandes ciudades está cada vez más extendido. Sin embargo, a capitales como Madrid todavía les queda mucho por hacer. El tráfico, la contaminación o la falta infraestructuras para bicicletas son las principales causas que disuaden a los madrileños de lanzarse a la calle sobre dos ruedas.
Fotografía 1. Ana Botella en bicicleta | Foto: EFE

¿Qué pasa si te gusta la bici, eres deportista o simplemente crees que es el mejor transporte para moverte por la ciudad? Pues que eres un chico o chica muy inteligente, pero lamentamos comunicarte que si vives en Madrid lo tienes crudo.

Un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) demuestra que Madrid es la peor ciudad española para usar la bicicleta.

"Nuestra encuesta revela que se están generando conflictos alrededor de la bicicleta como nuevo actor de la movilidad urbana. La falta de infraestructuras para ciclistas y su deficiente planificación provocan inseguridad en conductores, peatones y ciclistas", explican desde la OCU.

Pero, ¿por qué Madrid es tan mala para ir en bici? Pues los madrileños critican especialmente:

1.        La red de carriles bici.
2.       La contaminación.
3.       Las condiciones del tráfico.


Respecto a los servicios de alquiler. A pesar de que en la fecha de realización del estudio aun no existía este servicio en Madrid, la accidentada puesta en marcha del mismo no va a cambiar la valoración deficiente que tienen los ciudadanos de esta ciudad para el uso de la bicicleta, dicen desde la organización.
 
Fotografía 2. Punto de alquiler de bicicletas en Madrid. | Foto: EFE

Lo cierto es que ante estas críticas los vecinos de Madrid son unos de los que menos veces cogen la bici por semana de toda España. Se sitúan en penúltimo lugar, solo por delante de Bilbao. En la encuesta realizada por la OCU, solo un 19 por ciento de los madrileños aseguraba coger la bicicleta al menos una vez a la semana.

De hecho, Madrid es la ciudad que peor valora el uso de la bicicleta con una puntuación global de 36 puntos sobre 100.

Causas disuasorias, que lleva a los madrileños a no coger la bici, según las encuestas realizadas por Organización de Consumidores y Usuarios (OCU):

1.       Trafico de la ciudad.  Valorado con 25 puntos sobre 100.
2.       Falta de aparcamientos. (27 puntos sobre 100).
3.       Contaminación. (32 puntos sobre 100).
4.       Intermodalidad. (33 puntos sobre 100).
5.       Carriles bici. (35 puntos sobre 100).
6.       Distancia y orografías. (43 puntos sobre 100).
7.       Meteorología madrileña. (51 puntos sobre 100).

Como podemos ver, de todos los valores estudiados en la encuesta, solo uno de  ellos ha obtenido un aprobado raspado.

Empezando por el peor valorado, el trafico, es una de las principales causas por la que los ciudadanos se sienten desprotegidos a la hora de salir a la calle con sus bicis. La segunda, seria la falta de aparcamiento en lugares públicos, estratégicos para la seguridad contra el robo.

Seguidos por factores como la contaminación, relacionada con el exceso de tráfico, la intermodalidad, según las encuestas los madrileños creen que se podría mejorar la combinación de transportes Bicicleta–Transporte público, así como una mejora de los carriles bici.

Rozando el aprobado, con 43 puntos, está el tema de las distancias y la orografía. Madrid es grande y recorrerlo en bici, si tienes que cubrir mucha distancia, puede resultar complicado.
Y, por fin un aprobado aunque raspado, con 51 puntos está la meteorología madrileña. El exceso de frío en invierno y el calor extremo en verano no invitan demasiado, según la encuesta, a pedalear por Madrid. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario