El fallo técnico ocurrido el pasado día 12 de diciembre en el centro de control aéreo de Swanwick, al sur de Londres, ha afectado a miles de vuelos en el Reino Unido. El espacio aéreo de Londres reabrió pasadas las 17.30 hora peninsular española después de haber sido cerrado en torno a las 16.30, según informó a través de su cuenta de Twitter y de su página web Eurocontrol. A esas horas, el espacio aéreo de Londres quedó prácticamente cerrado al no poder secuenciar los aterrizajes.
![]() |
Estos aviones se dirigen al aeropuerto de Heathrow, que está cerrado. FlightRadar24 |
![]() |
Situación sobre el aeropuerto de Heathrow a las 15:45 hora local.Fuente flightradar24.com |
Oficialmente, el problema se debió a un "apagón" en el suministro eléctrico. Sin embargo, según ha adelantado la BBC, el fallo fue posiblemente causado por la caída del sistema que coordina los vuelos de camino a Londres y los sincroniza y ordena para tomar tierra en los cinco aeropuertos de la capital británica.
El centro de Swanwick, en Hampshire, se abrió hace 11 años con el objetivo de centralizar el control aéreo no sólo de Londres, sino de gran parte del Reino Unido. Sus operaciones están controladas por un organismo semiprivatizado, el NATS. El centro, que requirió una inversión de más de 800 millones de euros y en el que trabajan 1.300 controladores aéreos, ha estado plagado de problemas técnicos desde su puesta en funcionamiento como se explica a continuación.
El organismo que las gestiona, NATS, el mayor proveedor de servicios de navegación aérea de Reino Unido, fue privatizado parcialmente en 2001. Desde el centro de Swanwick se controlan 5.000 vuelos cada día. El año pasado, por estas mismas fechas, miles de vuelos sufrieron retrasos debido a problemas técnicos en el mismo centro. También hubo problemas en 2008, y en el mismo momento de su apertura: empezó a funcionar en 2002, pero estaba previsto que lo hiciera seis años antes. Tras el incidente de hoy, el ministro de Transporte, Patrick McLoughlin, ha declarado que "un trastorno de esta escala es sencillamente inaceptable". "He pedido a NATS una explicación completa del incidente de esta tarde", ha asegurado.
En los aeropuertos de Gatwick, Luton, Heathrow y Stanstead se suspendieron también temporalmente los despegues como medida de precaución. El quinto aeropuerto de Londres, el City, el más cercano a la ciudad, suspendió básicamente la actividad en sus pistas por espacio de dos horas.
Los efectos se dejaron notar a lo largo de la tarde en otros aeropuertos que dependen directa o indirectamente del control de Swanswick. En Leeds, todos los vuelos quedaron suspendidos durante tres horas. Bristol, Southampton y Oxford fueron inicialmente los más afectados. Los efectos se hicieron sentir incluso en los aeropuertos escoceses de Edimburgo y Aberdeen.
REFLEXIÓN
Tras esta noticia podemos reflexionar acerca de algunas cuestiones en relación con el desarrollo de un transporte sostenible y competitivo:
-La gestión única del transporte por parte de empresas privadas.
-La importancia de planes de continuidad del transporte, es decir, tener otras alternativas de transporte como el ferrocarril ante situaciones imprevistas.
-La necesidad de desarrollo para garantizar la calidad en los servicios informáticos, necesarios en las nuevas infraestructuras de transporte modernos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario