En países como Holanda, hace ya uno años que se están utilizando las turbo-rotondas, de las que dicen es más eficiente, segura y fácil de usar para los conductores. Se trata de un elemento urbano relativamente nuevo, cuyo uso ha sido contratado en Holanda, donde está teniendo una gran acogida entre los conductores al aumentar la capacidad de la vía en comparación con una glorieta tradicional, y sobre todo, al aumentar la seguridad vial.
En ella se elimina la preferencia del carril exterior, el gran causante de los problemas en las rotondas tradicionales, desapareciendo los accidentes causador por impactos laterales entre vehículos. En esta variante todos los carriles tienen utilidad, cada uno guía al conductor desde la entrada hasta la salida. Además su radio de curva obliga a reducir la velocidad considerablemente, aunque menos que en una glorieta tradicional. Por último, decir que no es redonda a diferencia de las actuales.

En el siguiente enlace tenéis más información sobre el funcionamiento y características.
Pues bien, también tienen algunos problemas, y entre ellos podemos destacar que el funcionamiento de la misma no es tan fácil como lo pintan, ya que para incorporarte a la misma has de tener clara la dirección que quieres tomar, colocarte en el carril correcto y una vez dentro del mismo no puedes cambiar de carril tan fácilmente. Además hay que añadir el problema de las personas mayores que no tienen la misma facilidad para entender el funcionamiento de la misma.
Como decíamos en Alicante se quiere incorporar este tipo de glorietas empezando por la Universidad de Alicante, ya que según se puede leer en la noticia "UPyD llevará una declaración intitucional para pedir que se comience por la glorieta de la UA para instalar este sistema, que aumenta la absorción del tráfico un 35% y evita atascos", dejo un enlace sobre la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario