En cuatro años los aviones comerciales podrían ofrecer una experiencia de vuelo única gracias a la visión panorámica de la impresión electrónica.
Gracias al nuevo modelo de avión panorámico que está desarrollando el Centro Británico de Innovación Progresiva de Sedgefield,viajar en avión se convertirá en una experiencia mucho más estimulante para los pasajeros.
Se trata de un nuevo prototipo de avión disponible en vuelos comerciales dentro de cuatro años, cuyas paredes interiores irán revestidas de un novedoso material interactivo llamado impresión electrónica que proyectará una imagen panorámica de 360º del exterior de la aeronave gracias a un sistema de cámaras externas situadas en el fuselaje.
Una gran pantalla digital ofrece una experiencia única durante el vuelo y reduce considerablemente el peso neto del avión. Un dato importante para el diseño de una aeronave, ya que el peso de la estructura de un avión comercial y su combustible supone más del 80% del peso total a plena carga.
Teniendo en cuenta que una reducción del 1% en el peso supone un ahorro aproximado en combustible del 0,75%, esto significa un menor consumo de combustible para un mismo trayecto. Lo que se traduce en una reducción significativa de las emisiones de CO2 a la atmósfera durante los vuelos comerciales y un menor coste operacional por trayecto.
La impresión electrónica
Se trata de un material delgado, ligero y altamente flexible, que puede adaptarse a cualquier forma y geometría, integrándose fácilmente en la superficie interna delfuselaje o los respaldos de los asientos. A modo de papel de pared digital, permite tanto iluminar como visualizar imágenes digitales en alta definición del exterior de la aeronave en tiempo real, creando una escena interior única e irrepetible.
La pantalla digital multifunción permite sectorizar las imágenes por asientos para que sea el propio pasajero quien decida ajustar la vista de los diferentes puntos del avión, incluso consultar información en Internet o ver su película preferida sobre la imagen de fondo. Del mismo modo, los paneles en modo iluminación permitirían ajustar los cambios de color asociados a la salida o puesta de sol en los viajes transoceánicos, con el propósito de adaptar a los pasajeros a las diferencias horarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario